El bordado con gancho Luneville es una técnica tradicional de la alta costura que permite aplicar lentejuelas, chaquiras y canutillo con gran precisión y velocidad. Aunque al principio puede parecer complicado, con práctica (y los consejos adecuados), cualquier persona puede lograr resultados espectaculares.
Después de varios años usando esta técnica, aquí te comparto cinco tips que me ayudaron mucho cuando estaba empezando:
1. Escoge el bastidor correcto

Para bordar con gancho luneville se utilizan bastidores tipo tambor, que permiten tensar muy bien la tela. En la alta costura se usan bastidores grandes para trabajar piezas extensas, pero si apenas comienzas, no es necesario invertir en uno así. Puedes usar un bastidor más pequeño, de madera o plástico, siempre que mantenga la tela firme durante todo el bordado y no se afloje con el tiempo.

2. Asegúrate de tensar bien la tela
Si usas un bastidor circular, revisa que la tela quede perfectamente tensa. Esto facilita que el gancho entre y salga del tejido sin atorarse ni aflojar el hilo. Si la tela no está bien tensa, el bordado se complica y podrías dañar el gancho.
Consejo: Si el bastidor ya está ajustado al máximo pero la tela sigue floja, puedes usar alfileres alrededor del borde para fijarla mejor.

3. Usa el hilo adecuado
El hilo debe ser fuerte y delgado, como poliéster o algodón egipcio. Asegúrate de que se deslice suavemente a través de la tela y no se enrede. Con el tiempo podrás experimentar con hilos metálicos, perlé u otras texturas.
En mi caso, uso hilo de poliéster Gütermann para bordar con chaquira, lentejuela y canutillo. Cuando bordo solo con hilo, prefiero hilaza de algodón.
Consejo: Si usas hilaza, guarda tus madejas en carretes vacíos para evitar enredos y facilitar el trabajo.

4. Mantén tus materiales ordenados
Bordar con lentejuelas, chaquiras o canutillo requiere atención al detalle. Tener todo a la vista y bien organizado te permite mantener el ritmo y evitar errores. Yo suelo colocar cada tipo de material en una tapita o platito pequeño para facilitar el acceso.

5. Practica la rotación del gancho Luneville
Este paso es clave y requiere práctica. La rotación del gancho al sacarlo de la tela es lo que hace que el movimiento se vuelva fluido y eficiente. Una vez que lo dominas, bordar se vuelve mucho más rápido.
Consejo: Practica sobre tul para crinolina, que tiene hoyos grandes y permite sacar el gancho con facilidad. Así puedes enfocarte en el movimiento sin preocuparte por dañar la tela.

Tip extra para bordar con gancho Luneville
Practica con formas pequeñas
Antes de bordar una pieza completa (como un broche), practica con formas básicas: círculos, líneas rectas y curvas suaves. Repetir estas figuras te dará seguridad y soltura.

Aquí te dejo una hoja con ejercicios que puedes imprimir y calcar sobre tela para practicar.
Consejo: Primero haz los ejercicios con hilo solo, y después repítelos usando chaquira, canutillo y lentejuelas.
¿Te interesa aprender más sobre esta técnica?
Déjame un comentario con tus dudas o cuéntame si ya has intentado bordar con gancho Luneville.
Y si quieres ver cómo quedó el broche de mariposa que hice con esta técnica, puedes verlo en este reel.
¿Quieres intentarlo? Puedes conseguir tu gancho Luneville en la tienda y empezar a bordar hoy mismo.